
FOTOGRAFÍA EN EL PAÍS VASCO
El Museo Guggenheim de Bilbao presenta la inédita exposición de Imágenes Estereoscópicas de principios del siglo XX, del fotógrafo bilbaíno Jesús Echebarria (1882-1962). La recopilación fotográfica muestra los retratos, paisajes y ambientes de la sociedad de principios del siglo XX, que el artista capturó con su cámara estereoscópica. La exposición se estrenó el 8 de noviembre y llegará a su fin el 1 de diciembre de este mismo año.
Jesús Echebarria fue un auténtico pionero en la toma de imágenes tridimensionales. Este vanguardista fotógrafo nació en 1882 en el seno de una familia burguesa de Bilbao, y durante prácticamente toda su vida trabajó en un banco tras terminar con éxito sus Estudios Mercantiles. Su pasión por la fotografía le llevó a participar en numerosos concursos y con el tiempo fue aprendiendo por su cuenta la magia que rodea este arte.
La exhibición está compuesta por una colección de 14 fotografías, las cuales podrán ser visionadas por el público con gafas 3D, permitiendo al espectador adentrarse en cada una de las imágenes. Jesús Echebarria tomó un total de 2.000 instantáneas en las que se muestran numerosas escenas de la vida urbana e industrial del Bilbao de principios de s.XX. Se centra especialmente en la las actividades de la alta y media burguesía, y de los trabajadores de las industrias pesadas.
JESÚS ECHEBARRIA
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |