top of page

Eulalia Abaitua es la primera fotógrafa de la que se tiene referencia en el País Vasco. Nació en Bilbao hace ya 160 años, en 1853, y murió con 90 años de edad. Tras emigrar a Liverpool en la 2º Guerra Carlista y terminar su aprendizaje fotográfico, comenzó a plasmar la vida cotidiana del territorio vasco mediante sus instantáneas.

 

En su regreso a Bizkaia instaló un estudio de fotografía en el sótano de su propia casa. La pionera no buscaba arte, aun dominando todas las técnicas  del momento, sino retratar aquella vida rural  y urbana que la rodeaba. Trabajaba con  imágenes en blanco y negro cotidianas, sobre todo de personas anónimas trabajando, paseando por la calle, viviendo su día a día. Fotografiaba a familias, niños y parejas de los caseríos vizcaínos.

 

Su material favorito eran las placas estereoscópicas de vidrio, positivas y negativas, en formato 4,7 x 10,7cm, aunque también trabajó con otros formatos. Por el valor social y humano que tienen sus fotografías se la considera una pionera de la fotografía en ámbito nacional.

 

Sus obras son actualmente un documento histórico que recoge las tradiciones, fiestas y  costumbres de esa época. Ahora se puede retroceder en el tiempo mediante algunas fotografías que hay  expuestas en el Euskal Museoa. En su colección se han enumerado más de 2.500 unidades, pero solo se pueden encontrar unas doscientas en esta exposición, que se consiguieron gracias a los descendientes directos de la autora.

 

 

Eulalia Abaitua, la pionera de la fotografía en el Pais Vasco

Sus instantáneas nos ofrecen un viaje por el pasado 

Sus temáticas favoritas:

 

De las muchas de sus imágenes conservadas, se pueden observar dos temas que predominaban, como la vida privada y la vida tradicional y urbana. En cuanto al primer bloque hay instantáneas de su familia en casa, donde Eulalia buscaba retratarles con composiciones diferentes y ocurrentes.

 

En el segundo bloque resaltan la arquitectura, paisaje y momentos cotidianos de la época en el país Vasco. Se ve a gente en circunstancias cotidianas. Muestra sobre todo imágenes de Arratia y la anteiglesia de Begoña. También aparecen Bilbao, los márgenes de la ría, San Sebastián, Ondarroa, entre otros territorios euskaldunes. Por otro lado documentó gráficamente sus viajes por Italia, Venecia, Marruecos, Lourdes, Málaga, Madrid, Isla de Creta y Tierra Santa, pero este apartado se encuentra en catalogación.

 

bilbao.travelarte.com/arte/1338-retrospectiva-de-eulalia-abaitua

euskomedia.org/aunamendi

 

© Ziortza Aspiazu - Begoña Campo - Jone Casado - Cristina González - Victor Iturregui
 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • YouTube Long Shadow
  • Flickr App Icon

Contacta con nosotros:

Success! Message received.

bottom of page