top of page

El Bosque de Oma, es una obra artística creada por el escultor y pintor bilbaíno Agustín Ibarrola entre los años 1982 y 1985 como muestra de la relación entre la naturaleza y la presencia humana. Este bosque está situado en la Reserva Natural de Urdaibai y hoy es considerado un inmenso museo al aire libre. El bosque consiste en un grupo de árboles en los que se han realizado pintadas y que -en el conjunto de varios troncos y mirando desde determinadas posiciones- componen diferentes figuras geométricas, humanas y animales. La obra se encuentra ubicada en una de las laderas del Valle de Oma, en la localidad de Cortézubi, cerca de la Cueva de Santimamiñe

 

En el bosque, el artista dejó huellas en árboles y piedras, con el propósito de unir el trabajo de los ancestrales artistas del Paleolítico con la tendencia moderna del land art, una corriente artística que trabaja directamente sobre el entorno natural, siendo el propio paisaje el lienzo del pintor. 47 figuras plasmadas en los troncos de pinto Monterrey. De esta forma, Agustín Ibarrola se limitó a pintar la superficie de los pinos, siendo un  soporte no inerte.

 

La mayoría de las figuras se reparten entre diferentes árboles, situados en distintos planos de profundidad. Así, Ibarrola, al cubrir de colores y de vida cientos de pinos, compuso un inmenso lienzo que cada visitante puede recomponer jugando con las perspectivas mientras camina. Para descubrir las figuras es necesario el punto de vista exacto, que se indica en unas fechas en el suelo. Además, en el suelo hay pintados en amarillo los número correspondientea a cada obra.

 

BOSQUE ANIMADO DE OMA

© Ziortza Aspiazu - Begoña Campo - Jone Casado - Cristina González - Victor Iturregui
 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • YouTube Long Shadow
  • Flickr App Icon

Contacta con nosotros:

Success! Message received.

bottom of page